La nueva edición de los Premios José María Forqué consagra un año de solidez creativa. Con “Sorda” como gran revelación cinematográfica y “Poquita fe” liderando la ficción televisiva, España consolida su prestigio internacional y celebra una industria que combina conciencia social, innovación estética y narrativa emocional.
Por Jorge Alonso Curiel
HoyLunes – La 31.ª edición de los Premios José María Forqué, primera parada del calendario de galardones del audiovisual, ha anunciado sus nominaciones con un claro protagonismo para ‘Sorda’ en cine y para la segunda temporada de ‘Poquita fe’ en televisión. Las candidaturas, que reconocen la excelencia en cine y series, confirman la madurez y diversidad creativa del sector
Los galardones de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores
Audiovisuales (EGEDA) han desvelado sus nominaciones. En el apartado cinematográfico, un título destaca por encima del resto: ‘Sorda’. La ópera prima de la murciana Eva Libertad encabeza la lista con cuatro nominaciones y se posiciona como una de las grandes aspirantes para la gala que se celebrará el próximo 13 de diciembre en el IFEMA de Madrid.

Junto a ella figuran con tres nominaciones ‘Maspalomas’ y ‘Los domingos’, que consolidan una pugna a tres bandas por el protagonismo de la temporada. Las categorías interpretativas presentan una notable variedad generacional, con actrices como Ángela Cervantes (La Furia), Miriam Garlo (Sorda), Nora Navas (Mi amiga Eva) y Patricia López Arnaiz (Los domingos), o actores como Álvaro Cervantes (Sorda), Mario Casas (Muy Lejos), José Ramón Soroiz (Maspalomas) y Alberto San Juan (La cena).
Especial relevancia adquiere nuevamente el apartado Cine y Educación en Valores, que refuerza el interés creciente de la industria por relatos vinculados a la conciencia social y el impacto cultural. Este año, lo disputan ‘Sorda’, ‘Los domingos’, ‘Maspalomas’ y ‘Enemigos’, títulos que ponen el acento en temáticas humanas, éticas y de reflexión colectiva.

La Televisión consolida su prestigio con el liderazgo de Poquita fe
En el ámbito televisivo, la ficción española mantiene su excelente momento creativo. La segunda temporada de ‘Poquita fe’ se sitúa al frente de las nominaciones, confirmando el éxito de su propuesta y el respaldo del público y la crítica.
La acompañan producciones como ‘Anatomía de un instante’, ‘Animal’ o ‘Pubertat’, que muestran la diversidad de formatos y temáticas que actualmente definen la televisión nacional: desde el drama histórico y la experimentación formal hasta el retrato social o la comedia de autor.
En interpretación, nombres importantes como Álvaro Morte, Javier Cámara, Luis Zahera, Candela Peña o Raúl Cimas contribuyen a reforzar la relevancia artística de la ficción televisiva, que cada año gana mayor peso en la competición.
Un año que reafirma la fortaleza del audiovisual español
Las nominaciones de los Forqué 2025 dibujan un panorama español sólido, diverso y en plena efervescencia creativa. El equilibrio entre títulos consolidados, nuevas voces y propuestas arriesgadas confirma el buen estado de salud del sector, tanto en la pantalla grande como en la pequeña.

Lista de Nominaciones
Mejor Largometraje de Ficción:
Sorda, de Eva Libertad.
Los domingos, de Alauda Ruiz de
Maspalomas, de José María Goenaga y Aitor Arregui
Sirat, de Oliver Laxe.
Mejor Interpretación Masculina en Largometraje:
Álvaro Cervantes por Sorda.
Alberto San Juan por La cena.
Mario Casas por Muy Lejos.
José Ramón Soroiz por Maspalomas.
Mejor Interpretación Femenina en Largometraje:
Miriam Garlo por Sorda.
Nora Navas por Mi amiga Eva.
Patricia López Arnaiz por Los domingos.
Ángela Cervantes por La Furia.
Mejor Largometraje de Animación:
Bella
Decorado
El tesoro de Barracuda
La luz de Aisha
Mejor Largometraje Documental
2025. Todos somos Gaza
Eloy de la Iglesia. Adicto al cine
Tardes de Soledad
Flores para Antonio
Mejor Cortometraje Cinematográfico
Ángulo muerto
El Cuento de una noche de verano
Una cabeza en la pared
Mejor Largometraje Latinoamericano
Papeles
Belén
La ola
La misteriosa mirada del Flamenco
Premio a la Educación en Valores del Cine
Enemigos
Los domingos
Maspalomas
Sorda
Mejor Serie de Ficción
Anatomía de un instante
Poquita Fe (2ª Temporada)
Pubertat
Animal
Mejor Interpretación Masculina en Serie de Ficción
Álvaro Morte por Anatomía de un instante
Javier Cámara por Yakarta
Luis Zahera por Animal
Raúl Cimas por Poquita fe (2ª Temporada)
Mejor Interpretación Femenina en Serie de Ficción
Candela Peña por Furia
Carolina Yuste por La Canción
Esperanza Pedreño por Poquita Fe (2ª Temporada)
Ingrid García Jonsson por Superstar
Largometrajes y Series con más Nominaciones:
Sorda: 4 nominaciones.
Maspalomas: 3 nominaciones.
Los domingos: 2 nominaciones.
Poquita fe (2ª Temporada): 3 nominaciones.
Anatomía de un instante (1ª Temporada): 2 nominaciones.
Animal (1ª Temporada): 2 nominaciones.

